Transformación digital en formación agroalimentaria II

¿Dónde?

CI Agroforestal

¿Dónde?

CI Agroforestal

Dirección

Av de Villava 55 

31015 Pamplona

Duración

30 horas
22 al 26 de abril de 2024

Modalidad

Presencial

La finalidad de este curso es contribuir a la actualización científica, técnica, didáctica y profesional del profesorado, por medio de las aportaciones de especialistas, con el objetivo de:

Conocer y desarrollar estrategias que permitan la transformación digital y la tecnificación en los sectores agrarios y alimentarios.

Conocer la transformación digital y tecnológica de los sectores agroalimentarios.

Programa del curso

1º jornada

Lunes 22/04/24

8 h

Digitalización y tecnificación del sector alimentario.

09:00-10:30

Apertura del curso y Bienvenida.

10:30-11:00

Visita al Centro CI Agroforestal

11:30-13:30

“Basajaun”, proyecto único de conservación y distribución del material genético de la vid en España. VITIS NAVARRA

15:30-16:30

Winegrid, la enología de precisión. Wine Luthier, posicionamiento de los vinos por Wine Positioning System. Javier Olleta Viniegra.

16:30 a 17:30 h.

El Mercado, el vino y la desalcoholización. Idoia Fernández Pan. Universidad Pública de Navarra.

17:30 a 18:30 h.

Cromoenos. Método de análisis para predecir la Intensidad de Color, la calidad de los taninos, y el perfil aromático del vino. Una herramienta eficaz para valorar la calidad de la uva y visualizar su vinificación con precisión. José Pascual Gracia Romeo.

2ª jornada

Martes 23/04/24

8 h

Digitalización y tecnificación del sector ganadero.

09:00-11:00

Uso de collares virtuales en vacuno pirenaico: GPS y Vallado virtual. Francisco Javier Aranguren Garde.de ASPINA y Vicente Ferrer, Jesús Ochoa y Maite Aguilar de INTIA.

11:30-12:30

Proyectos de digitalización Ganadera. Maria Elena San Millán Argos. Cooperativa de Ovino y vacuno de Navarra. (COOVA).

12:30-13:30

Proyectos de digitalización en vacuno lechero. Ainhize Muratori Irurzun. AFNA (Asociación de Frisona Navarra).

15:30-18:30

Visita a explotación ganadera.

3ª jornada

Miércoles 24/04/24

8 h

Digitalización y tecnificación del sector agrícola.

09:00-10:00

Drones para la agricultura de precisión. Jesús García. NATURDRON.

10:00-11:00

Cuaderno digital de campo. Resolviendo el enigma. Unión de agricultores y ganaderos de Navarra. UAGNA.

11:30-13:30

Planificación de un tratamiento fitosanitario a la carta.Técnico: Xabier de Miguel de LAMUSA y servicios SL.

15:30-18:30

Práctica en campo: Manejo de abonadora Isobus. Técnico: Xabier de Miguel de LAMUSA y servicios SL.

4ª jornada

Jueves 25/04/24

8 h

Digitalización y tecnificación del sector alimentario.

09:00-11:00

Herramientas innovadoras para la gestión del arbolado. Presentación de plataforma iTree y Arbomap. Laura Mendiburu-Eliçabe y Ure.

11:30-13:30

Actividad práctica de plataforma iTree y Arbomap. Laura Mendiburu-Eliçabe y Ure.

15:30-16:30

Técnicas de trabajo de poda en altura. Actividad práctica con el arbolado, en el jardín del CI Agroforestal. Abel Gutiérrez Torres.

20:00-22:00

Visita cultural a Pamplona y cena

5ª jornada

Viernes 26/04/24

3 h

Digitalización de centros

09:00-11:00

Práctica sobre ChatGPT y su aplicación en el ámbito docente y el aprendizaje. Francesc Pujol. Universidad de Navarra.

11:30-13:00

Puesta en común y cierre del curso.

13:00-15:00

Comida.

Este curso está destinado a profesorado de Formación Profesional relacionado con las familias agraria e industria alimentaria.