Transformación digital en formación agroalimentaria

¿Dónde?

CI Agroforestal

¿Dónde?

CI Agroforestal

Dirección

Av de Villava 55 

31015 Pamplona

Duración

30 horas
26 al 30 de junio de 2023

Modalidad

Presencial

La finalidad de este curso es contribuir a la actualización científica, técnica, didáctica y profesional del profesorado, por medio de las aportaciones de especialistas, con el objetivo de:

Conocer y desarrollar estrategias que permitan la transformación digital y la tecnificación en los sectores agrarios y alimentarios.

Conocer la transformación digital y tecnológica de los sectores agroalimentarios.

Programa del curso

1º jornada

Lunes 26/06/23

8 h

Digitalización de los centros.

10:00-11:30

Apertura del curso y Bienvenida.

11:30-13:30

¿Cómo aprendemos en el siglo XXI? Metodologías didácticas, modelos pedagógicos y herramientas digitales. Raúl Santiago. Responsable de Aprendizaje y Desarrollo en 3P Biopharmaceuticals.

15:30-16:30

Realidad aumentada y Realidad Virtual: cómo emplearla, gestionar y evaluar su eficacia. Problemas y soluciones. José Julián Prieto. Profesor de Secundaria.

16:30-17:30

Visita centro Integrado Agroforestal.

17:30-18:30

Visita aulateca C.I. Burlada.

2ª jornada

Martes 27/06/23

8 h

Digitalización y tecnificación del sector agrícola.

09:00-11:00

Digitalización en la agricultura. Jesús Alvarez Mozos (Universidad Pública de Navarra.)

11:30-13:30

Teledetección aplicada a la agricultura. Jesús Alvarez Mozos (Universidad Pública de Navarra.)

15:30-18:30

Demostración Agricultura Digital. Xabier de Miguel  (Lamusa. John Deere)

3ª jornada

Miércoles 28/06/23

8 h

Digitalización y tecnificación del sector ganadero.

09:00-10:00

Sistema de certificación de bienestar animal para el vacuno y ovino de carne. Restauración, preservación y mejora de ecosistemas agrícola-ganaderos a partir del análisis de datos recogidos por dispositivos de monitorización ambiental y ganadera en entornos abiertos. María Elena San Millán Agós. (Cooperativa de Vacuno y Ovino de Navarra)

10:00-11:00

¿Podemos utilizar gemelos digitales para aprender-enseñar a podar viña?. Mónica Galar. (Universidad Pública de Navarra).

11:30-13:30

Demostración práctica ganadería digital. Daniel Cea. Digitanimal

15:30-18:30

Visita a Granja Valle de Odieta-Caparroso. 

4ª jornada

Jueves 29/06/23

8 h

Digitalización y tecnificación del sector alimentario.

09:00-10:00

Nuevas tendencias: enología de precisión. Nerea Iturmendi. (Universidad Pública de Navarra).

10:00-11:00

¿Podemos utilizar gemelos digitales para aprender-enseñar a podar viña?. Mónica Galar. (Universidad Pública de Navarra).

11:30-12:30

Tendencias en la microbiología enológica. Aplicación práctica en bodega. Susana Baselga. Lallemand.

12:30-13:30

Proyectos de transferencia de conocimiento : tecnificación e innovación en la industria alimentaria. Idoya Fernández. Universidad Pública de Navarra. IS FOOD.

15:30-18:30

Visita Bodegas Ochoa-Olite.

5ª jornada

Viernes 30/06/23

3 h

Sostenibilidad sector agroalimentario.

09:00-10:00

POEASE: Fomento de la Formación Agrícola en formato Online en un Entorno Sostenible. Iñaki Mendioroz (UAGNA-Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra).

10:00-11:00

Sostenibilidad, cambio climático y sector agroalimentario. Eva García Balaguer (Observatorio Pirenaico del Cambio Climático).

11:30-12:30

Presentación proyectos C.I. Agroforestal.

12:30-13:00

Cierre curso.

Este curso está destinado a profesorado de Formación Profesional relacionado con las familias agraria e industria alimentaria.