Transformación digital en formación agroalimentaria (III). Tecnología disruptiva en el sector.

¿Dónde?

CI Agroforestal

¿Dónde?

CI Agroforestal

Dirección

Avenida de Villava, 55, Pamplona (Navarra), 31015

Duración

30 horas
05 al 09 de mayo de 2025

Modalidad

Presencial

Contribuir a la actualización y capacitación continua de docentes, a través de la incorporación de conocimientos científicos, técnicos y didácticos proporcionados por especialistas y empresas del sector.

Comprender los procesos de digitalización e innovación en el sector agroalimentario.

Conocer y desarrollar estrategias que favorezcan la transformación digital y la tecnificación del sector.

Explorar tecnologías disruptivas aplicadas en el ámbito agroalimentario y su poder transformador.

Promover la integración, eficiencia y sostenibilidad del sector agroalimentario.

Programa del curso

1º jornada

Lunes 05/05/25

6 h

Digitalización y tecnificación del sector agroalimentario.

9:30-10:00

Recepción y entrega de creditaciones.

10:00-11:00

Apertura del curso. Presentación del proyecto REATech. Ponente: Miguel Castillo, coordinador del proyecto. CI AGROFORESTAL.

11:00-11:30

Pausa-café.

11:30-12:30

Vino y bebidas. Basque Culinary Center. Ponente: Elisa Ucar, directora de EDA DRINKS & WINE CAMPUS.

12:30-13:30

Feria agroalimentaria a cargo del Basque Culinary Center. Organiza: Edorta Salvador y alumnado.

16:00-17:00

Análisis sensorial del sector agroalimentario: Cata de aceite del Reyno Gourmet. Coordina: Ana Irurita. INTIA.

17:30-18:30

Análisis sensorial del sector agroalimentario: Cata de aceite del Reyno Gourmet. Coordina: Ana Irurita. INTIA.

2ª jornada

Martes 06/06/25

6 h

Digitalización y tecnificación del sector agrario.

09:00-10:00

Estación de avisos para el control de plagas: Agrointegra. Ponente: Carmen Goñi. INTIA.

10:00-11:00

Visibilizar para valorar: la comunicación como un eslabón clave. Proyecto #AgroinfluencersUAGN. Ponente: Susana Villanueva, responsable de comunicación. UAGN.

11:00-11.30

Pausa-café

11:30-12:30

CESENS. Herramienta para optimizar el riego. Ponente: Nicolás Molina. CESENS.

12:30-13:30

Dosificaciones variables y aplicación de tecnologías disruptivas para la mejora de procesos. Ponente: Xabier de Miguel, técnico experto en agricultura de precisión. LAMUSA Y SERVICIOS, SL.

16:00-18:00

Práctica en finca: ejecución, aplicación y documentación de trabajos de campo. Coordina: Xabier de Miguel, técnico experto en agricultura de precisión. LAMUSA Y SERVICIOS, SL.

3ª jornada

Miércoles 07/05/25

7 h

Digitalización y tecnificación del sector ganadero.

09:00-11:00

Analizador XNIR: utilidades, funcionamiento y demostración práctica. Ponente: Juan López. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS NIR, SL.

11:00-11:30

Pausa-café

11:30-12:30

Ganadería extensiva como herramienta de gestión del territorio: utilización de nuevas tecnologías. Ponentes: Vicente Ferrer y Leire Mújica. INTIA.

12:45-13:45

Explotación de ovino de leche. Ponente: Aritz Gamboa. ALBI GAZTAK.

16:00-18:00

Visita a la Biogranja de Caparroso. Coordina: Valle de Odieta, Coop. Agropecuaria.

4ª jornada

Jueves 08/05/25

6 h

Digitalización y tecnificación del sector agrícola.

09:00-10:00

Proyecto COMPAS: PAStando el COMbustible. Modelos de desarrollo regional sobre herbivorismo pírico, una herramienta para la conservación ambiental y la fijación y protección de la población. Ponentes: Rosa Mª Canals y Asier Gamboa. UPNA.

10:00-11:00

Proyecto PRISMA. Bosques del s.XXI: empoderados, innovadores y con emprendimiento. Ponente: Eduardo Montero, director técnico. FORESNA.

11:00-11:30

Pausa-café.

11:30-12:30

Bosques maduros. Ponente: Óscar Schwendter. BIOMA FORESTAL.

12:45-13:45

Drones para agricultura. Flujo de trabajo con Pix4D Fields. Ponentes: David García, CEO. Diego Palacios, director ejecutivo. Dpto. Agricultura y Medio ambiente. DRONE PRIX, SL.

16:00-18:00

Demostración en campo de agricultura de precisión. Coordinan: David García y Diego Palacios. DRONE PRIX, SL.

5ª jornada

Viernes 09/05/25

5 h

Diseño y mantenimiento de jardines sostenibles.

09:00-11:00

Un ajardinamiento vertical y sostenible.

11:00-11:30

Pausa-café.

11:30-13:30

Montaje de jardín vertical.

14:00-14:30

Clausura del curso.

Este curso está destinado a profesorado de Formación Profesional relacionado con las familias agraria e industria alimentaria.