Transformación digital en formación agroalimentaria

¿Dónde?

CIFEA de Molina de Segura

¿Dónde?

CIFEA de Molina de Segura

Dirección

Av Gutierrez Mellado 17
30500 Molina de Segura (Murcia)

Duración

30 horas
11 al 15 de septiembre de 2023

Modalidad

Presencial

La finalidad de este curso es contribuir a la actualización científica, técnica, didáctica y profesional del profesorado, por medio de las aportaciones de especialistas, con el objetivo de:

Conocer y desarrollar estrategias que permitan la transformación digital y la tecnificación en los sectores agrarios y alimentarios.

Conocer la transformación digital y tecnológica de los sectores agroalimentarios.

Programa del curso

1º jornada

Lunes 11/09/23

8 h

Digitalización de los centros. Digitalización del aprendizaje basado en retos.

11:30-12:00

Apertura del curso y Bienvenida.

12:00-14:00

Introducción al aprendizaje basado en retos y su importancia en el contexto educativo actual. Herramientas y plataformas digitales para el aprendizaje basado en retos: descripción y selección adecuada. Diseño de retos digitales: definición de objetivos, tareas y criterios de éxito. Integración de recursos digitales en el aprendizaje basado en retos: videos, simulaciones, juegos interactivos, entornos virtuales, entre otros.

2ª jornada

Martes 12/09/23

8 h

Digitalización y tecnificación del sector ganadero.

09:00-10:00

Antecedentes y fundamentos de la ganadería de precisión.

10:00-11:45

Ganadería de precisión en diferentes especies ganaderas.

12:15-14:00

Ejercicio práctico en el aula: análisis de datos en ganadería de precisión, ejemplos.

16:00-18:30

Jornada práctica en la explotación ganadera del Centro Agropecuario de la Diputación Provincial de Córdoba. Ponentes: Francisco Maroto (UCO), Manuel J. García García (UCO) y Eseró Padrón Tejera (UCO).

3ª jornada

Miércoles 13/09/23

8 h

Digitalización y tecnificación del sector alimentario. COVAP.

09:00-11:00

Digitalización en la industria agroalimentaria.

11:30-13:30

Digitalización en la industria agroalimentaria de los diferentes sectores: aceites y vinos, panadería, conservas hortícolas, productos cárnicos…

17:00-19:00

Visita a una industria agroalimentaria. Ponente: Carlos Bascón Cosano.

4ª jornada

Jueves 14/09/23

8 h

Digitalización y tecnificación del sector agrícola.

09:00-11:45

Sensores, actuadores y nodos para la agricultura de precisión.

12:15-14:00

Arquitectura de control.

17:00-20:00

Jornada práctica. Ponentes: Francisco Casares de la Torre (UCO), José Checa Claudel (UCO), José Ramírez Faz (UCO).

5ª jornada

Viernes 15/09/23

3 h

Sostenibilidad sector agroalimentario.

09:00-10:30

Continuación de Jornada práctica.

10:30-12:00

Sostenibilidad y digitalización en el Sector Agrario. Ponentes: Francisco Casares de la Torre (UCO), José Checa Claudel (UCO), José Ramírez Faz (UCO).

Este curso está destinado a profesorado de Formación Profesional relacionado con las familias agraria e industria alimentaria.